Werner Fuld en Breve historia de los libros prohibidos

 


2021 06 04

 

La historia de los libros prohibidos «ofrece la crónica de la victoria de la palabra sobre el poder…del hecho confirmado por la historia de que las ideas tienen más fuerza que las leyes y las dictaduras… ya que se trata de la supervivencia de la memoria humana almacenada en los libros».

Ha habido, hay y habrá muchas razones para querer que ciertos libros desaparezcan de la faz de la Tierra: morales, políticas, religiosas… e incluso personales. Pero hasta ahora nadie había intentado recopilar y explicar los casos de censura y autocensura que se habían producido en la literatura.

 

Por primera vez, Werner Fuld nos invita en esta documentada y amena obra a repasar la historia universal de los libros prohibidos, que se remonta a los autores de la Antigüedad clásica y llega hasta nuestros días: desde Ovidio hasta las obras actuales que son silenciadas en China y en países musulmanes; desde autores tan reputados como Flaubert, Baudelaire, Lorca, Joyce y Nabokov hasta oscuras novelas eróticas o los numerosos textos incluidos en las listas negras de los diferentes regímenes totalitarios modernos.

 

Sacado de https://airenuestro.com/2013/12/25/breve-historia-de-los-libros-prohibidos/


 

Entradas populares de este blog

Mil y una entradas

Una madre palestina

Reflexión sin pasión