CP MM Santovenia

 


2018 12 17

 

A petición de arrokablog, otro runner bloguero; voy a hablar más sobre la MM del lugar donde resido para enseñaros la medalla que recibimos los valientes que la corrimos. No es una MM (Media Maratón) al uso ya que discurre buena parte por caminos en estas épocas encharcados y llenos de barro.

 

De hecho, estaba programada para el 25 de noviembre y se aplazó porque estaban los caminos impracticables.

 

Ayer había llovido un poquillo pero se podía correr sin resbalarse. Yo utilicé un calzado cómodo y creo que fue la primera que usé “compitiendo” las Brooks Mazama 2 y acerté de pleno. Saliendo desde el campo de fútbol dirección Cabezón (un pueblo cercano) pegados a la orilla de las vías del tren, el camino estaba lleno de las típicas piedras negras y cortantes que se utilizan para rellenar los huecos entre las traviesas, llamadas balasto. Así que tener una suela más dura y menos uniforme que unas zapas de asfalto hizo el paso más llevadero. Aun así, su paso esquivando charcos fue duro.

 

Desde un principio mi idea era clara: hacer la tirada larga y punto canuto.

 

No necesitaba correr demasiado y sólo quería disfrutar; pero desde el principio vi que no iba a ser el día. Mi compañero David iba más cómodo y le invité a tirar en cuanto llegamos a terreno más pistero. Tenía las piernas muy pesadas y aunque mis pulsaciones no subían, yo me sentía muy fatigado. Después de cruzar un par de veces las vías del tren, con sus inevitables subidas y bajadas en asfalto las interminables rectas se hicieron insufribles.

 

Hay que decir que para la MM había 68 inscritos y sino andas fino en estos casos, te quedas más solo que la una y cuesta más sufrir solo que acompañado. Yo me dije que no iba a sufrir en absoluto y así lo hice.

 

Bajé el ritmo sobremanera y seguí con mi botellita de agua animando a todos los que me pasaban.

 

La segunda vuelta nos cambiaron un pelín el recorrido y nos ahorraron los balastos para seguir por pistas encharcadas hasta llegar al tramo final donde nos acercábamos a la orilla del Pisuerga donde la pista sí estaba más resbaladiza, aunque a mis velocidades no se apreciaba demasiado.

 

Dejando a mano derecha el Pisuerga y entrando por el lateral del campo de fútbol estaba la ansiada meta. Con más hambre que fatiga y notando mi lado izquierdo (especialmente el empeine del tobillo izquierdo) más que adormecido, entumecido; llegué al avituallamiento donde para mi sorpresa me esperaba una medalla que, al no ser esperada; porque desconocía de su existencia, me satisfizo.

 

Será uno de los pocos encantos que tenía esta carrera.

 

El atropello de carreras populares ofertadas y, bajo mi punto de vista; el poco marketing que tiene la hace poco atractiva, a pesar de las 3 distancias que ofertaban: 7, 15 y 21.

 

Quizás yo elegí la menos atractiva de todas, pero necesitaba una MM antes de acabar el año para cerciorarme de mi mal estado de forma.

 

He subido de peso (entre 5 y 6 kilos) y sigo con mi adicción innecesaria, lo que da como resultado este bajón de bilirrubina y todo lo demás; si a eso añadimos que con el frío y el mal tiempo cuesta más salir a correr (a mí particularmente) pues hace que las sensaciones con los vientos de cara y la poca motivación sean muy de trotón.

Y aunque lo cuente de esa manera, me importa un bledo.

 

Lo único que pensaba al verme corriendo en el kilómetro 19 a 123 ppm era que o estaba mal el reloj o mi aorta no bombeaba bien por estar obstruida y por supuesto me importaba más que no funcionara bien mi nuevo juguete de Polar que mi aorta.

 

El caso es que ahora que acabo de salir de una horita de HIIT y viendo que a lo máximo que he llegado ha sido a 137 ppm y creí que estaba muerto, quizás el reloj vaya estupendamente y sea mi aorta. Lo dicho, el reloj funciona perfectamente.

 

Con esto y un bizcocho hasta esta tarde a las 7 que tengo Pilates. A cuidarse y a seguir disfrutando del frío como buenamente os apetezca.

 

Ahí tienes la medalla arrokablog, seguro que de aquí a la San Silvestre estás fino filipino; yo espero terminar 3 el día 31.

 

Posdata: Tres San Silvestres:

  1. Portillo a las 10 horas.
  2. Cross de las Doce Uvas a las 12 horas.
  3. San Silvestre Palentina a las 18 horas.

 

 

Entradas populares de este blog

Mil y una entradas

Una madre palestina

Reflexión sin pasión