#TodasSomosLaura
2018 12 18
Vengo de relajar y re-colocar mis músculos en Fisioterapia Sofía,
aunque más bien ha sido una terapia con mi psicóloga hablando de Laura (la
última víctima de la violencia de género), de la fiesta del viernes, de las
odiadas Navidades, de la partida presupuestaria del PSOE al Ministerio de
Defensa, de la educación en colegios de curas, de los regalos para los
ilusionados niños de otros, de que el miedo es libre…
Como veis da gusto ir al fisio así. Nada de carreras, nada de
gimnasio, únicamente peticiones para mañana poder hacer o no poder hacer
actividad física…
Y claro, mi versión sobre el asesinato de Laura ha cambiado un
poco. Pero poquito…
Estoy de acuerdo en que hay que arrestar al malnacido… Pero sigo
pensando en que debíamos colgarlo de un poste y quemarlo vivo, venga va
rectifico; linchamiento mediático vivo.
No se me entienda mal, no quiero volver a la Edad Media, quiero
hacerlo acorde a nuestro tiempo. Con miles de móviles grabando y emitiendo en
directo en YouTube, en Facebook y en Instagram… Con millones de Me Gusta y
siendo trending topic en Twitter #TodasSomosLaura.
Ya de paso en ese linchamiento público en el lugar que ustedes
quieran, ya sea el Metropolitano, el Santiago Bernabéu, el Camp Nou o el
Zorrilla; con entrada simbólica de un euro más la voluntad. Se podrían hacer
otras peticiones, por ejemplo:
- Yo
quiero que cambie la partida del Ministerio de Defensa al de Educación,
Sanidad y Justicia. Entre los tres no llegan a sobrepasar por poco la
mitad del presupuesto actual. Y no incluyo el presupuesto dirigido a la
Seguridad Ciudadana y por supuesto a las Fuerzas de Seguridad de cada
Comunidad y/o localidad.
Por supuesto, no soy quién para votar por estos presupuestos; pero
como ciudadano de a pie puedo opinar y lo puedo hacer en verso también, pero en
estos tiempos no se lleva, así que seguiré en prosa después de remitiros a la
Ley:
Artículo 20 de la Constitución Española
1. Se reconocen y protegen los derechos:
a) A expresar y difundir libremente los
pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier
otro medio de reproducción.
b) A la producción y creación literaria,
artística, científica y técnica.
c) A la libertad de cátedra.
d) A comunicar o recibir libremente información
veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula
de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.
2. El ejercicio de estos derechos no puede
restringirse mediante ningún tipo de censura previa.
3. La ley regulará la organización y el control
parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de
cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos
sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y
de las diversas lenguas de España.
4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a
los derechos reconocidos en este Título,
en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y, especialmente, en el
derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la
juventud y de la infancia.
5. Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones,
grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.
Tras este paréntesis y después de buscar información que
contraste mis números anteriormente expuestos. Puedo decir que quizás me
equivoque, pero para mal. Haciendo búsquedas relacionadas con el tema que
abordamos y por simple curiosidad ciudadana; te encuentras con maravillas como
estas:
Desde el punto de vista económico, supondría un
ahorro de 630 millones, porque cada preso le cuesta al Gobierno "entre 60
y 65 euros al día, unos 1.800 euros al mes, y en torno a 21.600 euros al año,
si se tienen en cuenta todos los gastos que conlleva una prisión", según
explica Francisco Llamazares, presidente de la Asociación Profesional de
Funcionarios de Prisiones. El Estado gasta más en el mantenimiento de un
interno que en la prestación por desempleo de un padre con un hijo, cuyo máximo
está en 1.242 euros.
http://www.expansion.com/actualidadeconomica/analisis/2018/06/18/5b278289ca4741d4658b4621.html
Con datos de Junio de este año que se nos va.
Como todo… Se nos va de las manos. Leyendo el artículo completo,
es un debate arduo y complicado, pero como yo no tengo estudios para
solucionarlo, abogo por el linchamiento público.
No voy a pedir que se le queme vivo… Pero hagamos lo mismo que
estamos haciendo con Laura. Que no descanse en paz, ni ella ni su familia. Pues
con el asesino, si damos con él (que seguro que sí, con el presupuestazo que
tenemos en Defensa y Fuerzas de Seguridad sería complicado fallar) hagamos
igual.
Lo del linchamiento mediático da para un Reality en plan la Nueva
Roma (pero que sea del Estado, no de un medio privado más adulterado, por lo
menos que hinche las arcas)
Ahora en serio ¿De verdad un ciudadano medio votante de Vox o de
Unidos Podemos; quiere que parte de su sueldo sea en beneficio de ese
malnacido, posiblemente enfermo; que ha matado a Laura?
¿De verdad?
¿De verdad que un ciudadano medio votante del PP, PSOE o
Ciudadanos; quiere que parte de su sueldo sea para que le demos de comer unos
añitos a ese asesino?
Siguiendo con el tema ciudadano, en la Declaración de la Renta que
pongan una casilla para estos casos (y otros muchos, por desgracia) que son de
interés público. La democracia que inventaron los griegos se ha reducido a ir a
las urnas cada 4 años y aguantar en periódicos y telediarios mentiras
disfrazadas de interés publicitario (y digo bien, publicitario que no público)
desde que nací y poco más; ya que nuestra intervención se trunca con una basta
burocracia, supongo que, apoyada por 24.788 millones de euros de presupuesto en
Servicios Generales, o vaya usted a saber en qué. Pero por favor, sino estamos
en la Edad Media, quiten la casilla de la Iglesia Católica; porque si los
presupuestos del Estado deben estar acordes a los tiempos, creo que la Iglesia
no está acorde con la Constitución (basándome en estudios de su libro predilecto,
La Biblia, por si queda alguna duda).
El caso es que hay multitud de maneras de afrontar el miedo a
volver sola a casa querida fisio, pero los medios de comunicación adulterados
por los gobernantes con sus beligerantes deseos de poder adormecen otros miedos
que nos van a llevar a la autodestrucción más temprano que tarde. El miedo se
debe curar (bajo mi punto de vista) con una justicia independiente; una sanidad
avanzada y al alcance de todos con un nivel tecnológico y de investigación muy
por encima del alcanzado a nivel bélico y sobre todo una ciudadanía y un
gobierno volcado en que la educación que proporcionan no lleve a un ser
humano a maltratar a otro ser humano en todos los ámbitos de convivencia que
existen.
Podría decir que con esta parrafada he solucionado algo, pero nada
más lejos de la realidad, ahora el que tiene miedo soy yo. Porque andamos por
muy mal camino y para colmo, mi sesión de fisioterapia se ha ido al traste
porque llevo sentado delante del ordenador 2 horas.
No se puede cambiar de la noche a la mañana algo que se lleva
haciendo mal muchos años, son hábitos (dice mi madre) que se deben ir dejando
poco a poco. Pues invito a los que (iba a decir gobernantes, pero hace mucho
que nadie gobierna nada) nos manejan, que se dejen de mirar el ombligo repleto
de billetes y traten de afrontar la democracia como es debido para que a todos
se nos quiten los miedos. Porque extinguidos los dinosaurios, un ser humano
sólo debería tener miedo, como los galos de Astérix; a que el cielo se nos caiga encima y poco
más.