Minuto a minuto
2019 10 23
Hoy desde mi cama (sí, a las 21 horas) y con el portátil
entre las piernas os voy a relatar, ajeno a los Messi y con el estómago lleno
por un par de huevos con salchichas hechos con mucho amor una de las noticias
destacadas del periódico de mi ciudad.
Por supuesto, he pasado las páginas muy rápidamente y me
hago eco de lo poco que me interesa. Hoy, ha sido especialmente rápido el
vistazo ya que no sigo la Seminci (demasiado cine Chino, soy más del japonés y
en versión anime) y lo demás... Me la trae al pairo, la verdad sea dicha.
Que si hay un parón en los créditos de los bancos, que si el
Brexit no se acaba de ejecutar o si monta un jaleo Vox en no sé qué congreso…
Pufff, cansadito me tienes. De dictadores no hablo.
El caso es que, en la tupida maleza de letras orientadas por
un mundo perverso como es el periodismo en nuestro país. Encuentras en su
maleza (en los dos sentidos) algún brote verde, como decían algunos papanatas
hace tiempo.
Esos brotes hoy han sido un artículo sobre la Gestora de
proyectos de investigación de la AECC, el nombramiento del 126 emperador en
Japón y el Premio Nacional de Narrativa otorgado a Cristina Morales.
Éste último es el que ha centrado más mi interés. Dicen que
es radical, original, salvaje y rompedora.
No he leído ningún libro suyo, probablemente me acerque a la
biblioteca mañana a indagar más sobre ella, después del trabajo.
Tengo que decir que las fotos que de ella se ponen no me
atraen. Rapada por las bandas, muy pálida y con aros enormes en sus orejas…
Pues no es mi estilo en general, de nada. Pero muchas veces las apariencias
engañan y sobre todo. Los escritores escriben a solas, sin cámaras ni programas
del minuto a minuto de sus resultados en sus portátiles.
¿Os imagináis? Cristina ha dado con el título de su primer
capítulo. Lleva quince minutos desaparecida. Parece que se ha acercado a por un
café. Sí, es su cortado de Dolce Gusto. ¡Atención! Es de marca blanca. Se la
nota en estos detalles que es anticapitalista, rompedora a más no poder. Ojo ya
tenemos el nombre de la primera protagonista. Sabemos bastante de su
personalidad por el diálogo que ha tenido con un personaje intrascendente en el
autobús
Sería bonito un día a día de un escritor, de un pintor, de
un doctor… Pero eso no interesa tanto como si Griezmann se hace amigo de
Lionel, no lleno periódicos, no se hacen programas interminables con esto…
Por eso desde mi camita, me tengo que asomar a los
internetes de mielda e informarme de lo que me interesa y mañana acercarme a la
biblioteca a cerciorarme de que su Premio no ha tenido connotaciones políticas,
que seguro que alguna ha habido dado el carácter radical, original, salvaje y
rompedora de la protagonista.
Os invito a indagar o a informarme de la noticia bonita del
día.
Besos a todas y buenas noches.