Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Casualidades de la vida

Imagen
  2021 11 14   Casualidades de la vida. Bajé al centro, saludé a López de camino a su partido de baloncesto en Tordesillas, saqué dinero en el cajero y me acerqué a tomarme un abisinio en El Minuto (la mejor cafetería de Valladolid, desde hace mucho tiempo). El único periódico que quedaba libre era El País, me sorprendió su portada para ser domingo y no paré entre mordisco, café, zumo, de hacer fotos a cada uno de sus ejemplos.   ¡Me podían haber llamado, joder! No me identifico con ningún caso expuesto. ¿Por qué? Todo se puede posponer, malvivir como ley de vida y morir plácidamente atropellado por un cáncer o por la edad. ¡Qué tampoco!   Ese malestar que aquí se denuncia y en el que se culpabiliza al escaso sistema sanitario y deberes del Estado no llevados a cabo, debería enfocarse de otra manera. Me explico.   ¿Qué culpa tiene el hospital de que no haya oídos para tantos lamentos? La opción es bien clara. Salir a la calle y escupir a la cara ...

Desperezarse entre la neblina

Imagen
  2021 11 13   Desperezarse entre la neblina y al instante acoger el sol con el pecho abierto en escarcha, amortiza las pesadillas de la noche, el riptus encogido con el que saludaba al espejo, el vientre deteriorado por la inapetencia.   Abrazar desnudo el preciado hielo buscando el algoritmo de tus dedos, es enfrentarse al dantesco infierno con un caramelo para la tos y alquitrán entre los dedos.   Las posibilidades de vencer son nulas. Las apuestas repuntan por caer en el abismo mas, sigo a ciegas, pero henchido, la luz.   Esa fe ciega que creía perdida, inerte por la gran marea negra que gobierna, la disuelves con un gesto de tus dedos             y del abismo, presupuesto, del acantilado                         caigo a cielo abierto sonriendo.

Considerarme filósofo sería arrogante

Imagen
  2021 11 11   Considerarme filósofo sería arrogante. Pensador es una palabra que siempre me ha gustado. No imagino una vida sin cuestionarse inclinaciones y acciones que realizamos a diario. Una vida automática me resulta fatal.   El algoritmo no es más que un columpio bien barnizado para llevar esa vida automática, pero hoy no es el tema.   Hoy me he acercado a la filosofía de una forma bien barata. Desayunando encendiendo el televisor con la dos y su programa La aventura del saber , una manera extraña, pero igualmente gratificante.   El invitado era Reyes Mate , que es bloguero y vallisoletano como yo. Hablaban de la Ilustración, de un tal Voltaire, de un tal Rousseau, del Tratado de la tolerancia . Salió el tema del terremoto de Lisboa de 1755 que se llevó a más de 30.000 personas y que hizo que se cayeran las torres de la catedral de Valladolid; del por qué fueron 30.000 y no menos, por la avaricia del ser humano, al volver a por sus “tesoro...

Agustín Rovira Lara en FECHA DE CADUCIDAD

Imagen
2021 11 06 FECHA DE CADUCIDAD de Agustín Rovira Lara   He caducado en el amor. No tengo la culpa. El tiempo ha pasado.   Página 25 en Caminos de la palabra. Antología poética. Colección «Homenajes» III. Max Aub y Luis Buñuel . Poema de Agustín Rovira Lara.