Rescato unos apuntes de
2024 01 01
Rescato unos apuntes de un cuaderno, para
poder arrancar la hoja. La rescato parcialmente, porque los derechos de los
animales de Peter Singer, NO ME INTERESAN PARA NADA.
Son del 2022 11 25
- La verdad es el LOGO (vista y lenguaje)
- Error 404 de Esther
Paniagua. 316 PAN err
- Psicología PUNK de Victor
Amat. AYU AMA psi (lo puedo obviar)
Kant:
¿Qué puedo conocer? - Crítica de la
razón pura
¿Qué puedo hacer? Crítica de la razón
práctica
¿Qué me cabe esperar? Crítica del
juicio
Con todos ellos se responde a ¿Qué es el
hombre?
...
Tengo que reconocer que estoy saturado…
Pero voy a leer un extracto de Pier Paolo
Pasolini en Demasiada libertad sexual os convertirá en terroristas,
por curiosidad, y porque es lo único que he entendido de otras hojas, de otro
cuaderno, que he arrancado sin digitalizar…
El prólogo de sus editores es sensacional.
A ver si lo encuentro en la biblioteca. No puedo, me pierden los ensayos,
cualquier texto con valor crítico… Cosa que no me viene bien, por eso de que me
importe (casi todo) una mierda…
De hecho, me he echado la siesta con un
documental del Opus Dei…
¡En fin!
"Año bisiesto, año siniestro",
reza el refranero español. Y, a tenor de las efemérides relacionadas con
escritores que se conmemorarán en 2024, la sabiduría popular no va muy errada,
pues se recordarán los cien años del fallecimiento de Franz Kafka, Àngel
Guimerà y Joan Salvat-Papasseit, tres autores que merece la pena revisitar.
También el centenario del nacimiento de Truman Capote... cuya obra maestra, A
sangre fría, es precisamente la crónica de un crimen real del que se cumplirán
65 años, una buena excusa para dejarse atrapar por sus páginas. Como lo son los
50 años de Tatuaje, los 75 de El Aleph y los 100 de Veinte poemas de amor y una
canción desesperada.
Firmado por Inma
González.
Difícil no acercarse a tan buena gente...
Ahora hay una nueva teoría de un universo
holográfico; estoy muy disperso… y no me he tirado al suelo a hacer
abdominales… ¿Quizás sea por eso?
He empezado el Aleph de Borges… Hasta que
el cuerpo aguante.