El Huevo del Ángel
2024 03 13
Analizo la película que comparto en mi canal de
YouTube; El Huevo del Ángel.
En un principio, hace años que la vi; la elegí por
su nombre. Simplemente me llamo Ángel, y quería ver de qué podía ir.
El frikismo se fue instalando en mis arterias y después
de compartirla en la plataforma de vídeos, y ver que tiene comentarios, hoy que
tengo tiempo y ganas, me he puesto a “investigar” el por qué.
Que sea un film dirigido por Mamoru Oshii dice
bastante. Es el director de Ghost in the Shell, la película de
1995. Diez años después de Tenshi no Tamago (El Huevo del Ángel)
Dicen de ella “que incorpora elementos visuales
surrealistas y existencialistas pero poco diálogo”. Si eres capaz de no
quedarte dormido viéndola el trasfondo es tan grande como el de su gran éxito
occidental.
Cuesta verla, puede deprimir como dice @mariaguadalupepalaciosroja1216;
pero cualquier friki que se precie debe verla.
Si no conoces el argumento y te has visto todo, o
la mitad más uno de Ghost in the Shell, no sigas leyendo, entenderás
lo mismo, que viendo Tenshi no Tamago (El Huevo del Ángel); poco
o nada de nada.
Yo leo filosofía, no todo lo que quisiera, porque es
duro, pero insisto en ello; soy sadomasoquista. No creo en pseudociencias que
triunfan, desde la astronomía al psicoanálisis o la farmacología.
Estoy muy lejos de pasar por la vida, como quien
cuida un huevo (la protagonista). Me identifico más con el pobre que muestras
sin goteras; ni estoico ni ostiadas… Crudo como la carne cruda, rancio y frío
como el que rompe el cascarón…
Me recuerda a las discusiones que tenía con mi
madre, catequista de “profesión”.
La inocencia que destila al hablar de la fe es tan
bonita como irritante, tan esperanzadora como cansina e insustancial. Hay una
cuota que se puede asumir, pero pasada la barrera, hay que cortar por lo sano…
Sino te quieren en sus urnas, y no… Haber escuchado el sermón, no involucra obtener
un creyente más.
…
Pero pasa lo mismo con comprar algo necesario en
Amazon (una vez cada dos años), no me hace neoliberal consumista.
¿Se entiende?
Los hechos significan en la OVA, mucho más de lo
que aparentan… y en la vida real también, y no tanto.
No me he equivocado escribiendo. Es así. Por ir hoy
a la iglesia, que hace dos meses desapareció mi padre, no me hace cristiano, ni
siquiera creyente, sólo un occidental-centroeuropeo que no quiere caer en la
tentación del vino y las drogas (también un clásico occidental, por otra
parte).
Por el contrario, me excedo en la visualización de
vídeos, tanto de filosofía como de astronomía; y ni soy filósofo ni astrónomo;
ni siquiera sé que signo del zodiaco soy, si acaso Pegasus (entiéndase la
ironía)…
Pero tengo que decir, que me gustaría ser doctor en
Física y en Filosofía. Añoro tener una mente privilegiada, tener memoria para
absorber todos los conocimientos de otros (siendo estos brillantes), ahora que
he madurado y estoy convencido de que todo lo ocurrido ha tenido su razón de
ser…
¿Os dais cuenta de que me he ido del film a mi
experiencia vital?
Pues eso significa el film… Hacerse preguntas sobre
el cielo, la tierra, las estrellas que más brillan: los que nos rodean y uno
mismo.
La niña (la esperanza, la inocencia) pasa a ser
vieja (madurez, desesperanza) al ahogarse, pero surgen los huevos flotando… Es
inevitable. Y quizás en esta película, y no en la mayoría de las que se nos
presentan. Ser niño es una solemne estupidez. Aferrarse a los “sueños” no evita
lo inevitable…
Mamoru Oshii diez años después crea una película en
la que el personaje principal (una cíborg) se plantea si tiene alma… De elementos
visuales surrealistas y existencialistas pasa al cyberpunk. ¿Y qué es el
cyberpunk, más que eso? Es más comercial porque entretiene, pero es igual de
dura filosóficamente que El Huevo del Ángel. Te mantiene
despierto, distrae a partes iguales, pero si abres los ojos te quedas
patidifuso.
Puppet Master ("el Titiritero") es un caos,
una pregunta y su respuesta, la niña y el hombre a la vez; el huevo hecho
trizas ciborgizado para matar y el más frágil del corral…
Me encanta haber pasado media tarde pensando acerca
de la realidad (de esta película) y de la que nos rodea habitualmente… Me
encanta haberme subido el ego, haberme pisado como merezco…
La vida afecta y nos identificamos con ella como
podemos: como la niña, el hombre, una cíborg… Esa búsqueda de la identidad, de
la verdad que nos rodea hace de la vida algo extraordinario. Nadie tiene la
razón (los huevos salen a flote), los dogmas están para pasárselos por el forro
de los (volviendo al objeto huévil)… que ahora que caigo, el huevo como tal es símbolo
de nacimiento, aunque comerse dos cuando eres hombre, te hace más varonil, o
eso dicen.
¿Entendido el significado de la película? Yo
clarinete. Para más preguntas, no dudéis en preguntarme.