Have no self
2024 03 30
“Better to write for yourself and have no public than
to write for the public and have no self”, Cyril Connolly.
es decir: “Es mejor
escribir para uno mismo y no tener público que escribir para el público y no
tener uno mismo”, Cyril Connolly.
Una mujer que se apropia
de esta frase, o de esta: “Cada cual imagina a su modo el Paraíso; yo, desde la
niñez lo he concebido como una biblioteca”, de Jorge Luis Borgues. Es una mujer
para tener en cuenta.
Si además tiene ese
aire tan elegante, a lo Audrey Kathleen Ruston, más conocida artísticamente
como Audrey Hepburn… La baba inunda un piso de Santovenia en plena sequía del
continente. Nueva cura para la sequía (esta solución, nunca se ha propuesto en
las Naciones Unidas).
Noticia: Se
soluciona el cambio climático babeando ante personajes antológicos y obras de
arte sublimes. Lecturas en voz alta de algunos clásicos, son el pistoletazo de esta
nueva energía alternativa gratuita y agradable para el que la proporciona.
"Tu hogar no es
donde naciste, el hogar es donde todos tus intentos de escapar cesan". Naguib
Mahfouz
Creo que era vasca
de nacimiento, o por lo menos, de madre vasca. Su padre, tocayo mío.
Pero a la frase de N.
Mahfouz, ¿qué decir? Villamayor de Campos a tiempo completo si al adobe le
acompaña la lumbre, a cuentagotas si hay goteras. Siempre cuando uno se aleja,
presente en la trasfusión sanguínea del donante de sangre.
Leo un artículo de
Santiago Galicia titulado: ¿Tan poco vale el arte de las letras? Contempla el
mercado que entrona al vago, al buscador de tesoros monetarios, al hámster que
se siente libre en la rueda del neoliberalismo, al que quiere premios sin
mérito y sacrificio…
Intuyo que todos
hemos caído algún día en el tormento. No por egoísmo de un público enfermizo
adulando nuestros versos prosaicos, sino por aquella libertad que silenciamos inmersos
en la boca del lobo que nos hace pasar ocho horas en un parvulario; cuando en
realidad, nuestro hogar es una mesa, un portátil rodeado de libros, la brisa
que entra por la ventana y un café que nos haga levantarnos para seguir adoleciendo
ser humanos, finitos, débiles, escatológicos…
El mercado nos
engulle. Como se intuye en el subtítulo de Zizek, las enjutas económico-filosóficas
nos precipitan al abismo del premio barato, para seguir soñando en vida con el
arte de las letras a nuestro lado.
…
Lo dice un lector pausado,
distraído, analfabeto e iletrado. Lo dice en silencio, desde su mesa, tecleando
un portátil rodeado de libros, con la ventana abierta (buscando el resfriado),
con su taza de café vacía, con posos, sin profecías…
La música de fondo
es lenta, el recuerdo una montaña rusa que descentra el objetivo final. No sé
si preparar las botas de trabajo para la madrugada del lunes, o ponerme a
investigar para mi siguiente libro…
Mejor seguiré
leyendo, aquí y allá; sin rumbo fijo, pero con un hogar. También tengo que
acondicionar aquello, los libros se pueden pudrir rodeados de adobe húmedo.
Mejor dejo preparado el uniforme para el lunes; ahorrar es lo más conveniente
para resguardar mi biblioteca de un suicidio de letras sin nota de despedida. Ya
he tenido algún descuido que lo demuestra, no quiere ser cómplice de homicidio
involuntario de la hoguera de mi hogar.
Sin más, un aplauso
a la elegancia cautivadora de mi Audrey Hepburn, sin ella me habría enamorado
de cualquiera; desde ella, todo son libros autopublicados de poetas con más o
menos riego sanguíneo…