Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

¡Inge, escucha! ¡Entiendo perfectamente

Imagen
  2020 12 30   -¡Inge, escucha! ¡Entiendo perfectamente como te sientes,de verdad!   Inge seguía sollozando hecha un ovillo en el sofá de piel que habían rescatado de los escombros hace unos días. Los rayos del sol entraban por la ventana del salón del ático de Fey, recién levantado de la siesta por una Inge descompuesta.   -Dame un segundo, ¿quieres un café? Tengo cápsulas para un año guardadas en el piso de abajo. -Un té verde helado -Venga pues un té helado para la señorita, pero vamos a la terraza que hace divino.   Inge no cambió de posición mientras Fey procedía a ejercer de buen anfitrión. Y empezó a hablar mientras preparaba el café y la infusión.   -¡La cosa está jodida, estamos de acuerdo en eso! Pero de nada nos vale llorar y tirarnos en la cama. Ayer mismo estabas gloriosa y estupenda cuando encontraste el vinilo de Vetusta, intacto en aquellos edificios. Tienes que serenarte y amoldarte a la situación. Olvidar el pasado,...

Ángeles Caso

Imagen
  Artículo publicado en La Vanguardia, escrito por la periodista Ángeles Caso. Comparto todas y cada una de las palabras:   Será porque tres de mis más queridos amigos se han enfrentado inesperadamente estas Navidades a enfermedades gravísimas. O porque, por suerte para mí, mi compañero es un hombre que no posee nada material, pero tiene el corazón y la cabeza más sanos que he conocido y cada día aprendo de él algo valioso. O tal vez porque, a estas alturas de mi existencia, he vivido ya las suficientes horas buenas y horas malas como para empezar a colocar las cosas en su sitio. Será, quizá, porque algún bendito ángel de la sabiduría ha pasado por aquí cerca y ha dejado llegar una bocanada de su aliento hasta mí. El caso es que tengo la sensación –al menos la sensación– de que empiezo a entender un poco de qué va esto llamado vida.   Casi nada de lo que creemos que es importante me lo parece. Ni el éxito, ni el poder, ni el dinero, más allá de lo imprescindible p...

Altas temperaturas en el hemisferio sur

Imagen
  2020 12 24   ¿Os habéis dado cuenta que somos capitalistas neoliberales hasta en Navidad?   No me refiero a las compras compulsivas. He leído este post algo que me ha ofendido. Tengo 43 años y qué poco bagaje global, lo acabo de vislumbrar.   Las Navidades y la nieve y el frío van unidos, Coca Cola nos la ha hecho ver así toda la puta vida. Pues no señores, hay medio mundo, medio hemisferio en el que no es así. Las Navidades son playita, sol y supongo que cerveza para refrescar.   ¿Estamos tan cuadriculados? ¿Estamos tan hipnotizados que no vemos la mitad del mundo? Volviendo a los telescopios de ayer (de hace unas horas, llevo desde las 6 leyendo blogs). ¿Para qué queremos ver a millones de años luz galaxias en forma de espiral sino somos capaces de ver el hemisferio sur de nuestro planeta?   Supongo que esto no le afectará al sudamericano que lea esto, no voy a decir al africano (si hay alguno, que no se ofenda). Supongo que aquellos...

El cielo nocturno

Imagen
  Me ha recordado a la conjunción de astros de éstos días. No tiene nada que ver, pero me sirve para escribir de astrología… No, no creo en esas cosas. Aunque también me cuesta creer en la astronomía. Me he visto el 75% de los vídeos en castellano que hay en YouTube. Me intento educar de una manera “amateur” hacia su ciencia, pero no me lo termino de creer.   Me encanta mirar las estrellas, todo lo que no tenga que ver con seres humanos interesados en su propio ombligo, me apasiona (por eso veo tanto anime).   Pero al dato, está claro que hay algo ahí afuera, lo vemos todas las noches despejadas. Si estás entre los privilegiados que han visto el cielo tumbado en el frontón de Villamayor de Campos… prácticamente lo has alcanzado (me refiero al cielo). Yo antes lo miraba con más frecuencia, era parte del cortejo acercarse a verlo. Con los años he pasado de depender de amigas a apañarme con un buen wifi en casa… Triste, lo sé.   Pero ha llegado la era de acu...

Canal de Filosofía

Imagen
  2020 12 05   ¿Es fácil hablar de filosofía en el siglo XXI? ¿Es necesario? ¿Servirá de algo?   Sí, sí y sí.   No soy doctorado en Filosofía y Letras, aunque hubo un tiempo que empecé a estudiarla en la UVA (Universidad de Valladolid). Pero el presente es otro muy distinto. Leo, tampoco soy un devorador, pero voy a la biblioteca con frecuencia y no me gustan las novelas.   Ahora tengo en casa gracias a la biblioteca, dos libros de Stephen Hawkings, uno de Michel Foucalt y   otro de la editorial CSIC; para que te hagas una idea de mis gustos.   Soy contundente en las respuestas a las preguntas con las que empiezo la reflexión. Estoy convencido de que es necesaria otra realidad. El concepto de filosofía debe de cambiar, evolucionar y transformar el mundo . La creciente invasión de la política en este terreno es abrumadora, aunque en sus planes escolares la repudian al ostracismo.   La filosofía es el comienzo de toda acción,...