Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Guilles Deleuze en El bergsonismo

Imagen
  2021 10 30   “La historia de los hombres, tanto desde el punto de vista de la teoría como de la práctica, es la historia de la constitución de sus problemas.”                   El bergsonismo de Gilles Deleuze   Es el libro que me acompaña en estos días. Ligero como una pluma, pero realmente pesado a los ojos de las ideas que voy hilvanando. Nada nuevo, tan obvio como que el canto de los pájaros a unos mece y a otros le produce escalofríos. La intuición como método suena a fantasía freudiana o peor aún, a astrología.   Lo que Bergson va mostrando e intentando demostrar, es que no hay mayor libertad que crear uno, sus propios problemas…   A mi todo esto me lleva al algoritmo dichoso y odioso; pero llámame loco y pasa página.   Es él (el algoritmo) el que nos dibuja plantearnos problemas, ahora evidentemente, la gran mayoría de ellos relacionados con el consu...

Psicópata subclínico

Imagen
  2021 10 14   “Te sugiero que leas El lobo estepario de Herman Hesse, ya de paso te cito una de sus frases más conocidas: “La gente sincera suele tener pocos amigos”. Detesto los finales felices, y también a los psicópatas integrados o subclínicos entre los que puedes encontrarte (más tarde lo afirma con rotundidad). Ya que vas a la biblioteca muy a menudo, pregunta por este libro que quizá te ayude Los perversos narcisistas de Jean-Charles Bouchoux”   …   Ante tan bellos consejos y nuevos términos psicológicos que no conocía he consultado a San Google y ahí está… la puerta de Alcalá.   Esta persona que me aconseja y me define, sin menospreciar; la falta analizar sus actos y palabras de tres meses antes y ya (no voy a poner aquí el historial de sus mensajes por whastapp, no ha lugar). Por lo demás, según la definición, lo clava.   No soy un narcisista ni tampoco demasiado empático. No hago maldades ni tengo capacidad de atracción...

Abrázame mientras el mundo gira

Imagen
  2016 12 11   Abrázame mientras el mundo gira, desgasta mi piel apretando bien fuerte la taquicardia que provoca tu presencia… Abrázame otra vez, impunemente; deshaciendo las distancias que nos separan. Obliga al universo a frenar en seco. Obliga a mi soledad a ser tu acompañante hasta el último hálito de mi cuerpo.   2021 10 13 Hoy he soñado con Sophia y encontrar esto ahora antes de volver a la cama dolorido, ayuda… a recordar un amor que, sin renacer, sí ha florecido algo en mí, que posiblemente necesito imperiosamente. Su presente es majestuoso. Me acerco a distintas miradas pasando páginas, escuchando música y todo me acerca a ella. Aunque mi realidad sea deficiente para sus honores, actúa de aceite lubricante de mis intenciones. Inspiradora. Creo que ahora viaja al descanso de la sabiduría entre motores Vespa y no quiero imaginar más, porque seguro que la realidad lo supera. No quiero saber quién será sin mí, sería demasiado doloroso; pref...

Tolero bien la idea

Imagen
  “Tolero bien la idea de dejar absolutamente en paz al otro. Esa noción casi neoliberal del individuo como una isla, me conviene.”   “Y es que no me gusta vivir: me gusta escribir las cosas. Vivir es aburridísimo.”   Elizabeth Duval (escritora actual de 19 años, trans y lesbiana).   2021 10 08   No soy capaz de ponerme en su pellejo.   Acabo de subir de dar un paseo por Valladolid y entre la barba, la barriga y sentado en el Morgan (donde estaba Redry) leyendo filosofía (yo), me he sentido demasiado viejo.   Además, me he paseado por el Museo Nacional de Escultura y me ha emocionado que lo inacabado sea tan frecuentado por los artistas, y tan bello. Desde la Torre de Babel a bocetos de Giacometti, Picasso, Degás y manuscritos que me han recordado a mis apuntes de mis cuadernos. (Antes vi a mi prima María, pero eso en otro cuento). También he visto el escaparate de Castilla Cómic y allí me he encontrado con una juventud sanísima...

Daniel Remón en Literatura

Imagen
  2021 10 06   No te asustes a pesar de mis mensajes mandados con el lazo azul en la botella. Estás muy lejos, o por lo menos esa es mi sensación. Como dice el libro que estoy acabando, el pasado es un país extranjero*… y tú, para mí, estás allí.   Un lejano regalo, eso sí. Un regalo inesperado como todo lo que se encuentra cuando tienes un espíritu “infantil”. Hoy en la rehabilitación he conocido a Diego, de unos doce años; operado del pie izquierdo. Con su equipación del Barça con el nombre de Messi a la espalda. Hemos cruzado unas palabras y alguna que otra mirada interrogante. Nada de fútbol, las palabras y las miradas han sido para cosas importantes.   Necesito la brisa de la juventud en mi pechera. Me siento ¿útil?, no es exactamente la palabra, pero tengo escaso vocabulario, siempre me lo ha dicho mi madre; sobre todo cuando suelto alguna palabrota en su casa. Siempre me regaña y me lo recuerda. “Vaya poeta, que no sabe decir más que palabrotas, ¿n...

Más allá del aparente trastorno

Imagen
  2011 11 29 Más allá del aparente trastorno, más allá del frío invernal que nos contempla; más allá, entre la espesa niebla está tu sonrisa, un sol ardiente; está la naturalidad del momento, el magnífico alarde de tus ojos que disfrutan tus pestañas… esas curvas que hacen tambalear el más recio escenario… Más allá del café matutino vigorizante está mi amor… en el anonimato. 2021 10 05 Lo subscribo, diez años después sigo en el anonimato… Jejeje. Me río por no ser merecedor aún de mi destino, por no ser capaz de enfrentarme al futuro. Hoy que el frío ha aparecido de nuevo en nuestras vidas y parece que se queda, todo, absolutamente todo; sigue en el mismo lugar… El frío cala hasta los huesos en mi lado izquierdo de la cama, presidida por la gran ola de Kanagawa ( 神奈川沖浪裏 Kanagawa oki nami ura). La tempestad no se calma. El escenario sigue quebrándose con el antojado imaginario de mis sueños. Me pongo a Sabina deslizando mi frase del frío que cala los huesos por ...