Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

Gilles Deleuze en Nietzsche y la filosofía

Imagen
  2022 12 30   No me sale natural. Ausentar la filosofía de mi día a día, y con ello la política. Evidencio mi falta de fuerza de voluntad, una redundancia según el concepto nietzscheano de voluntad y fuerza en su versión deleuzeana.               No sé más de Nietzsche y tampoco de Deleuze por leer Nietzsche y la filosofía . Si de algo me ha servido es para reafirmar mi visión de que todo el que mata a Dios, ama la vida. No hay más creyente que el que se pregunta, insistentemente, por el valor de su vida.               Puede llevar al suicidio, a una guerra mundial y a la extinción de toda vida… Pero no debería acercar al Occidental (como privilegiado), ni en la época de Nietzsche ni ahora. Los motivos que me acercaron al suicidio – viene bien recordarlo de vez en cuando, y mejor en estas fechas, siempre difíciles – fueron la sobreexposición al m...

Wismichu y su Bocadillo, ¿es arte ¿estudio antropológico

Imagen
  2022 12 30   No sé cómo ha llegado a mí un vídeo de YouTube que analiza las trayectorias de AuronPlay y Wismichu; dos youtubers españoles famosos no, lo siguiente… Con millones de visualizaciones y todo eso, supongo que gamers y nada más. No los conozco, Auron si le conocía de oídas y de los vídeos de @adictosalafilosofía, pero poco más.               El caso es que uno sigue creciendo y el otro se estanca. Yo, que soy muy inteligente, me centro (iba a estudiar la Renta Básica y el crecimiento cero) en el que NO crece. Wismichu es el protagonista.               Primero, ¿qué tiene de malo NO crecer? Luego escucho otro vídeo y bueno, ha tenido sus más y sus menos por Twitter y algún que otro botellazo en un bar… Lo normal. Por lo que escribo es por su película Bocadillo. Un chiste repetido una y otra vez durante una hora. ¿Eso es arte llevado al ...

Paul Beatriz Preciado en Testo Yonqui

Imagen
  2022 12 26   Testo Yonqui – un ensayo corporal   “No me interesan aquí mis sentimientos… sino como son atravesados por lo que NO es mío” – anti-estoico 1. Lo que emana de la historia del planeta 2. De la evolución de las especies vivas 3. De los flujos económicos 4. De los residuos de innovaciones tecnológicas 5. De la preparación de las guerras 6. del tráfico de esclavos y de mercancías 7. de las instituciones penitenciarias y de represión 8. de las redes de comunicación y vigilancia 9. de la producción de jerarquías 10. del encadenamiento aleatorio de técnicas y grupos de opinión 11. de la transformación bioquímica de la sensibilidad 12. de la producción y distribución de imágenes pornográficas   Puede parecer un manual de bioterrorismo de género a escala molecular - Un punto en una cartografía de la extinción.   Reflexiones filosóficas Sesiones de administración de hormonas Relatos detallados de prácticas sexual...

Testo Yonqui índice de

Imagen
  Testo Yonqui índice de Beatriz Preciado     Obra de Beatriz Preciado, publicada en 2008 por Espasa. En ella recorre la historia de la economía capitalista desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días, centrando la atención en dos de sus pilares fundamentales, a saber, la industria farmacéutica y la pornográfica. Este recorrido   desemboca en el análisis de la sociedad a la que dará lugar dicha economía, esto es, de la sociedad farmacopornográfica, y   de la manera en que esas estructuras sociales, políticas y económicas que forman la sociedad occidental de los últimos 70 años condicionan nuestras experiencias del cuerpo, del sexo y   de la identidad. Contraportada: “Este libro no es una autoficción. Se trata de un protocolo de intoxicación voluntaria a base de testosterona sintética que concierne al cuerpo y los afectos de B. P. Es un ensayo corporal, una ficción autopolítica o una autoteoría (…). Cuando me administro una dosi...

Primer contacto con Deleuze

Imagen
  2022 12 23   No sé si estoy entendiendo mejor a Nietzsche o sólo estoy descubriendo a un excelente escritor, por el momento: Deleuze.               Leído el primer capítulo de Nietzche y la filosofía , con el título de Lo trágico , me han surgido varias ideas. No me he parado demasiado porque si no no hubiese leído ninguno de los 16 epígrafes de este. Ayer al empezar exploté y creo que debería rectificar el escrito precipitado y poco pensado. Es fácil de leer, pero asimilar todo, ya sabéis, que no es mi fuerte. Quizás debería tener una segunda lectura y seguir con la estoy para sacar conclusiones. Las de ayer, precipitadas en sus afirmaciones y en su mismo acto.               Hoy he disfrutado de la lectura. Sin tatuar su conocimiento, mea culpa. Pero con disfrutar con la lectura de filosofía , me sirve para enorgullecerme. En privado. ...

Caridad e inversión, todo un negocio

Imagen
  2022 12 22   Zelenski en el Capitolio: “La ayuda económica a Ucrania no es caridad; es una inversión en la seguridad global”   https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/zelenski-en-el-capitolio-la-ayuda-econ%C3%B3mica-a-ucrania-no-es-caridad-es-una-inversi%C3%B3n-en-la-seguridad-global/ar-AA15xRWh?bncnt=BroadcastNews_TopStories&ocid=UCPNC2&FORM=BNC001&cvid=250c401f59d9493c8dc65068c863c6d0     No leo más, tengo suficiente con las palabras caridad e inversión .   El humorista y presidente es claro. No hay mejor chiste que el que es franco en sus palabras y habla de pasado, presente y futuro.   En el pasado la caridad era bondadosa y moralmente agradecida, tanto por el benefactor como por el que la recibía. ¡Cosas del pasado! Cosas banales, venidas del clero y de chalados como Platón o Aristóteles. Si lo pensamos dentro de nuestra democracia (la española); son cosas poscolonialistas, que hicieron de la caridad s...

Conociéndome a mí mismo

Imagen
  2022 12 20   “Conócete a ti mismo” (del templo de Apolo en Delfos) = ocupa tu lugar, conocer la posición social en que te encuentras y acorde a eso, actúa conforme.               Escuchando la clase del Cármides de las notas a Platón de Ernesto Castro… La sensatez (autoconciencia) es hacer las cosas buenas… pero hay inconscientes que son buenos.               … Lo escuchaba mientras organizaba mis textos, haciendo un trabajo mecánico que me concedía la posibilidad de escuchar atentamente la clase y me he parado, a mitad de clase, me he levantado y me he puesto a escribir.               Hoy tenía planeado otras cosas más performativas, pero por problemas de reparto me he difuminado y con ello, el día se me ha pasado inadvertido y largo…         ...