Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Motosierra

Imagen
  2024 02 26   Hoy suena en mi cabeza The Cure. La busco, y la escucho… Será que no quiero ir a unas clases que, desde hace más de un mes y medio, quizás más; no están sirviendo para su cometido: aprender. Voy porque hay examen, ni sé de qué, ni me importa. Supongo que la canción me hace no sacar la motosierra y cortar a alguien en pedacitos. Espero que las cábalas de mis compañeros tampoco. Me quedo en silencio, puede ser un buen comienzo para mi novela. Espero volver pronto esta mañana y seguir con ello. De momento, voy a meter mi cuaderno, mi estuche, y una novela de pianistas virtuosos en la mochila, para seguir con el ritual de leer aparcado enfrente de la puerta de la academia. Las buenas costumbres, no hay que perderlas. No me ha tocado la quiniela, así que no queda otro remedio. … Yo he aprobado el examen, y estoy puesto de cafeína hasta el culo. Escuchando Radio3 según venía, se enciende mi inspiración, y la de todo aquel que la escuche. Lo dicho, me...

Alter Ego

Imagen
  2024 02 25   Llevo leyendo todo el día, tras el divorcio provocado por una contestación, que se hacía esperar. Ella lo ha dejado claro. Era importante ese proceso… No para mí, lo tenía claro. Ahora leo, por casualidad: Hay arrepentimiento. Siempre hay arrepentimiento. Pero es mejor que nuestras vidas se desanuden como dos veleros llevados por el viento, húmedos de luz, que parten del estuario con sus cursos ya fijados, y separan las aguas, y se pierden a lo lejos. De Philip Larkin en El barco del norte XXIV wet with light , húmedos de luz… ¿Se referirá a las Lágrimas? Espero que no, porque sino no traduce el escenario de este día. Igual, si se refiere a la lluvia; concreta aún más, pues el día ha sido intermitentemente lluvioso. He leído poco, para todas las horas que he echado delante del ordenador escogiendo, ojeando, abriendo y cerrando documentos… No es que la inspiración me haya pillado trabajando, como decía Picasso. No es eso. Llevo pensando en...

Ansiado proyecto

Imagen
  2024 02 25   Supongo que nada tendrá que ver tu proyecto con esto: https://llamismo.tiiny.site/ Muy anarquista, hasta para mí. Los ismos me causan rechazo, todo extremo me resulta extraño; aunque vea necesario dejar mis huellas en él. Un paso, sino efímero, sí fugaz. Como el viento que cierra la ventana de un plumazo y te hace saltar de la silla del susto. El pellizco es necesario. El aletargamiento también, en pequeñas dosis. La actividad frenética en pequeñas dosis. Los descansos más alargados. Revitalizarse con un buen chute de… (a elegir por el consumidor, desde colazero a heroína, pasando por un haiku o El Quijote) Despierto cada mañana, pensando en mañana; se me escapa el hoy entre lavadoras, aspiradoras, obligaciones y esperanzas. Recordar los sueños y pesadillas es uno de mis placenteros hobbies. Un par de llamadas, una alegre melodía, un fugaz encuentro… Le busco sin ahínco. No le fuerzo (no hablo de ti) nunca. Surge como la lluvia de las nubes neg...

Elogio de la bicicleta

Imagen
  2024 02 25   Hoy quiero estar contento. Y ayer antes de acostarme tarde y cansado por un día intenso; aparté un texto por su título: Elogio de la bicicleta de Marc Augé. Evidentemente, para mí; la palabra bicicleta implica a mi padre. Eso hoy, y espero que por siempre; me provoca orgullo, no tristeza por su reciente pérdida. Elogiar a Bicicleta es fácil. Lo dicho, es mi padre, y ha sido siempre un buen padre. Pero vayamos al texto, escrito en 2008. Es importante la fecha. Empieza con nostalgia, mezcla La Ilíada con Le Tour , con libertad, con dopaje, con amor, con la teoría del caos, con el monoteísmo petrolífero, con la lucha de clases… Es un corto relato de una añoranza, hecha sueño, convertida en esperanza para la humanidad. Enlazo todo este movimiento, “Efecto pedalada”; con mi padre en una frase de Augé: “La bici es radical y profundamente democrática”. Puede ser uno de los infinitos legados que me haya dejado mi padre, el Sr. Bicicleta. Podría dec...

Mario Bunge en Concepciones de Bertrand Russell sobre el conocimiento humano

Imagen
  2024 02 24   Tras una noche con Ana Minecan, desvelado a las cuatro de la mañana, y cambiando de lista de reproducción… Leo a Bunge. Tenía un libro abierto de él, pero me acerco a un artículo sacado de una revista extrañísima… en PDF. Ana Minecan me acaba de enseñar a acercarme a los libros de filosofía, a las fuentes. Yo, cobarde, me acerco a un artículo, teniendo un libro abierto. Aún así, su método es razonable. Le llevo usando desde niño. Sin el éxito de una carrera, un máster, o un doctorado. Sin la suerte de memorizar todos mis encuentros con textos primarios. En este artículo de apenas 9 páginas, he llenado una hoja por las dos caras de un cuaderno pequeño. He afilado el lápiz para entender mi letra tumbada, perezosa, estrecha, o más bien delgada… Una línea de ese mismo lápiz da al traste con todas mis notas… Me ha encantado tomar el primer café del sábado con Mario Bunge y Bertrand Russell. Su lógica siempre me ha atraído. El artículo es especialmente m...

Torre de Babel contra el Sacralismo

Imagen
  2024 02 23 Avanzando a penas dos páginas, he hallado mi respuesta. Sacralismo: el templo cósmico. Dice así: “Sólo es posible comprender y controlar (eficazmente el mundo a nuestro alrededor) tomando como base una cosmología secular. Esto es así porque se supone que los dioses son inescrutables e indomeñables (aunque quizás sean sobornables) ” Al final del párrafo encuentro la respuesta. “El sacralismo (…) nos ciega y a la vez ata nuestras manos” Mi mente se acerca a la Caverna de Platón, se diluye en el dios cartesiano, se entretiene en la física teórica que se reduce a inventar teorías formuladas en lenguajes matemáticos y ponerlas a prueba en la experiencia, real o adulterada… Todo se inflama, todo lo que conviene. Pocos te dicen que la transición ecológica trastoca la esperanza del Tercer Mundo. Ningún periódico te recuerda que Henry Ford apoyó económicamente a los nazis. Que Skoda fue la marca que fabricó sus tanques. Lo que conviene a una minoría, lo anuncian ...

Atomismo: la nube cósmica

Imagen
  2024 02 23   Leyendo sobre la concepción atomista del mundo, por parte de la filosofía; me ha venido a la mente mi madre. Dice el libro que el atomismo es fuerte en la filosofía moral. “Obsérvese el kantismo, el contractualismo, el liberalismo y el egoísmo: todos ellos comienzan con la ficción del individuo libre, aislado y autosuficiente.” Me lleva al concepto de la vida de mi madre. Apenas una generación, y la filosofía moral se ha ido al traste. “En el pensamiento ético de Kant hay una relación compleja que no es tan evidente a lo largo de sus escritos; hablamos del vínculo que existe entre la racionalidad de una acción y la moral. De acuerdo con el filósofo la racionalidad descansa en requisitos evaluativos de carácter moral. Expresado de otra forma: cuando un agente no actúa moralmente, no podemos afirmar que se trate de un agente que actúa de manera completamente racional.” “El liberalismo es una filosofía moral y política que se basa en la libertad como no...

“…voy a llegar tarde…”

Imagen
  2024 02 23   No entiendo. No sé que idioma hablas. Tampoco entendí nada al leer tu libro. Igual eres un clásico incomprendido de tu tiempo. ¿Qué dices del almendro? ¿Ya floreció, o se secó? Deja las metáforas, por favor. Que los pétalos son efímeros, es una redundancia. … Escrito para un microrrelato de X. Comenzado éste, con la respuesta de una musa al artista decadente, que la está haciendo eterna. Igual por ella reconstruyo la filosofía desde su génesis, como Ernesto Castro con su Naturalismo Genético, pero sin vocabulario, sin cultura y sin género… Publicado en el perfil de @SusanaAmestoy

Reconstrucción

Imagen
  2024 02 23   Escuchando “these songs to cry in your room (slowed down songs)” , una playlist de YouTube, sin ánimo de llorar; con apagar los gritos del niño del piso de arriba me basta. Sin ánimo de leer una historia que me distraiga. La distracción del vacío. Entre incendios en Valencia, profesor incompetente que mete mil páginas de PDFs que no se ha leído ni él para el examen del lunes, papeles de papá en el registro, mujeres que no me quieren hacer el amor, y canciones que coronan a una persona infinitamente más digna que la mitad de los vecinos que me acompañan en el bloque… Mejor dejarse llevar, una tarde de viernes, de Foro Cultural en el que me faltan filósofos, y me sobran cómicos… Aún sabiendo que reírse es uno de los ejercicios más sanos, que no debemos abandonar a lo largo de nuestra pequeña historia vital… ¡Pero no apetece! Apetece jugar con Alba y María al Scattergories o al Tabú, sin más. Una pizza de piña con algas de soja, y a la cama. Ahora, ca...

Sueños y pesadillas

Imagen
  1997 05 07   Buscaría perderme en un vaso de cerveza, ahogarme impunemente en el laberinto de tu boca. Soplar al horizonte para alejarte de mí, acariciar las olas y bajar la marea. Subir al firmamento y descolgar una orquídea, remar por la alameda deshojando las estrellas. Llegar a tocar a dios y darle un beso, ver un día la muerte y después sobrevivir. Me gustaría abrazarte y hacer surf por Antequera y darte un beso, morena en una tarde de abril. Y si no puedo chiquilla me conformo con soñarlo ya habrá tiempo de bodas y de cazar colibríes para la cena, ya habrá tiempo de perderse entre tus piernas locas y besar tu corola con noches de alelí, ya habrá tiempo, y sino… ¡Qué les jodan! Soñé esta noche contigo, y soy el tipo más feliz.   2024 02 20   El final me basta, ciertos versos mal medidos con mi tenue vocabulario, con mi distópica forma de rimar, con figuras exentas de forma en sí… Cambiar...

Silencio

Imagen
  2024 02 19   Ojalá todo se acunara con el silencio que me cubre al observar el sol en las mañanas frías de invierno mientras paseo recordando tu voz. Tu afasia es mi desvelo en las noches de luna nueva, completamente solo, tirito por unos versos que no salen de tu boca. Busco la soledad en el silencio, paseo haciendo oídos sordos a los rayos que cubren mi rostro, a los niños que sonríen, a los pétalos que amanecen… Ojalá todo se cubriera de mutismo a mi alrededor, por siempre…